Cómo Buscar Empleo en España Siendo Migrante: Consejos, Mitos y Qué Evitar
-
Micaela Araujo Magni
- 24 Mar, 2024
- Empleo , Migración

Cómo Buscar Empleo en España Siendo Migrante: Consejos, Mitos y Qué Evitar
Índice
- Cómo Buscar Empleo en España Siendo Migrante: Consejos, Mitos y Qué Evitar
- Índice
- La experiencia de Sebastián: psicólogo, migrante y especialista en empleabilidad
- Mitos sobre el empleo en España
- Aspectos clave del mercado laboral español
- Cómo debe ser un currículum en España
- Estrategias de búsqueda de empleo efectivas
- Plataformas más útiles para buscar trabajo
- Tips para destacar en entrevistas de trabajo
- Optimiza tu perfil de LinkedIn
- Errores comunes en la búsqueda de empleo
- La parte emocional del proceso migratorio y laboral
- Barreras comunes que enfrentan los migrantes
- Reflexiones finales y próximo taller
La experiencia de Sebastián: psicólogo, migrante y especialista en empleabilidad
Sebastián Rotman es psicólogo chileno y experto en orientación laboral. Lleva 4 años en España asesorando a migrantes en su proceso de búsqueda de empleo y adaptación al mercado laboral local. Su recorrido personal y profesional lo convierte en una gran fuente de consejos prácticos y realistas.
Mitos sobre el empleo en España
Antes de llegar, muchos migrantes creen que:
- Los salarios serán mucho más altos que en sus países de origen.
- Conseguir vivienda y trabajo será fácil.
La realidad es distinta y es fundamental ajustar expectativas desde el inicio.
Aspectos clave del mercado laboral español
Tres cosas que debes tener en cuenta:
- Adapta tu currículum al lenguaje local.
- Haz networking estratégico.
- Conoce los sectores más demandados y la cultura laboral española.
Cómo debe ser un currículum en España
- Breve (1 a 1.5 páginas).
- Incluye fotografía (aún se utiliza).
- Resalta logros y cuantifícalos.
- Agrega tu LinkedIn si no quieres poner foto.
Estrategias de búsqueda de empleo efectivas
- Menos es más: Enfócate en pocas ofertas que encajen con tu perfil.
- Búsqueda activa: Haz seguimiento, contacta reclutadores y personaliza cada postulación.
- Aterriza tus expectativas: Tal vez debas comenzar en un puesto más bajo al principio.
Plataformas más útiles para buscar trabajo
- LinkedIn: La más poderosa para conectar y buscar trabajo.
- InfoJobs: La más usada en España.
- Indeed: Excelente como metabuscador de ofertas.
Tips para destacar en entrevistas de trabajo
- Habla de la posición específica y por qué te motiva el rol.
- Lee bien la oferta y demuestra que sabes a qué vas.
Optimiza tu perfil de LinkedIn
- Usa palabras clave en el titular (project manager, sostenibilidad, innovación).
- Resumen breve y concreto (5-6 líneas) destacando experiencia y sectores.
Errores comunes en la búsqueda de empleo
- Postular a ofertas con requisitos excluyentes que no cumples.
- Enviar el CV sin personalizar ni explicar a qué puesto te postulas.
La parte emocional del proceso migratorio y laboral
- Reconoce que es un proceso con altibajos emocionales.
- Celebra las pequeñas victorias (una respuesta, una entrevista).
- Evita compararte y caer en el síndrome del impostor.
Barreras comunes que enfrentan los migrantes
- Tiempos de extranjería: La obtención de permisos puede demorar.
- La falta de ahorro: Llegar sin recursos limita opciones y genera estrés.
Reflexiones finales y próximo taller
Buscar trabajo en España como migrante requiere estrategia, paciencia y realismo. Adaptarte al mercado, construir red y mantenerte motivado es clave.
👉 Próximo Workshop Online: “De la Expectativa a la Realidad: Tu camino a España”
📅 Fecha: Sábado 29 de marzo
🔗 Inscripción: https://hola.vivesimple.me/workshop-tu-camino-a-espana
En este taller abordaremos desde temas migratorios hasta empleabilidad y mercado laboral en España. ¡Te esperamos!