Cómo Obtener el Certificado Digital FNMT en España | Guía Paso a Paso
-
Micaela Araujo Magni
- 03 Mar, 2024
- Trámites

Cómo Obtener el Certificado Digital FNMT en España | Guía Paso a Paso
- Cómo Obtener el Certificado Digital FNMT en España | Guía Paso a Paso
¿Qué es el Certificado Digital FNMT?
El Certificado Digital FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) es un archivo electrónico que permite identificar de forma segura a una persona ante la Administración Pública en España. Funciona como una firma digital, permitiendo realizar numerosos trámites online sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Pueden solicitar el Certificado Digital:
- Ciudadanos españoles con DNI o NIE.
- Extranjeros con NIE.
- Personas mayores de edad o menores emancipados.
Es un trámite gratuito y se recomienda especialmente para quienes residen en España y desean agilizar gestiones con la Administración Pública.
¿Para qué sirve el Certificado Digital?
El Certificado Digital permite realizar numerosos trámites online, tales como:
- Obtener certificados de empadronamiento.
- Declarar el IRPF.
- Inscribirse como demandante de empleo.
- Realizar gestiones en la Seguridad Social y Agencia Tributaria.
- Presentar documentación en extranjería.
Cada vez más trámites se pueden realizar con este certificado, evitando desplazamientos y tiempos de espera.
Paso a paso para obtener el Certificado Digital
1. Configuración previa
Antes de solicitar el certificado, es necesario descargar el software de FNMT para generar la clave de solicitud. Esto se hace desde la página oficial de FNMT.
- Descarga e instala el software necesario.
- Usa siempre el mismo ordenador y navegador durante todo el proceso.
2. Solicitud del Certificado
- Accede a la opción “Obtener Certificado” en la web de FNMT.
- Introduce tus datos: DNI/NIE, primer apellido y correo electrónico.
- Genera una clave de seguridad (anótala, ya que será necesaria más adelante).
- Recibirás un código de solicitud por correo electrónico.
3. Acreditación de identidad
Es necesario acudir presencialmente a una oficina para verificar tu identidad. Puedes hacerlo en:
- Oficinas de la Seguridad Social.
- Delegaciones de Hacienda.
- Ayuntamientos y otras oficinas habilitadas.
Documentación requerida:
- Españoles: DNI, pasaporte o carnet de conducir.
- Ciudadanos UE: Pasaporte o documento nacional de identidad, y Certificado de Registro de la UE (CUE).
- Extranjeros no comunitarios: NIE y pasaporte.
- En trámite: Documento de asignación de NIE y pasaporte (puede depender de la oficina).
4. Descarga del Certificado
Tras acreditar la identidad, recibirás un correo electrónico con el código de descarga.
- Descarga el certificado en el mismo ordenador y navegador utilizados para la solicitud.
- Guarda una copia de seguridad en un USB, nube o disco duro.
Importante: Se pueden tener varios certificados en un mismo dispositivo.
Otras opciones: Camerfirma y Cl@ve
Camerfirma
Algunas comunidades autónomas permiten obtener el Certificado Digital a través de Camerfirma, una entidad privada. Su trámite es similar al de FNMT y el certificado tiene la misma validez.
Cl@ve
El sistema Cl@ve es una alternativa para identificarse ante la Administración Pública. Existen dos niveles:
- Cl@ve PIN: Para gestiones sencillas, pero sin posibilidad de firma digital.
- Cl@ve Permanente: Similar al Certificado Digital, pero con menos funcionalidades.
Se recomienda obtener el Certificado Digital FNMT, ya que ofrece más opciones.
Conclusión
El Certificado Digital FNMT es una herramienta clave para realizar trámites online en España, evitando esperas y desplazamientos. Su obtención sigue un proceso sencillo:
- Descargar el software necesario.
- Solicitar el certificado en la web de FNMT.
- Acreditar identidad en una oficina autorizada.
- Descargar y guardar el certificado.
Para quienes buscan una alternativa, pueden considerar Camerfirma o Cl@ve, aunque FNMT sigue siendo la opción más utilizada y completa.
¡No olvides guardar una copia de seguridad y renovar tu certificado antes de que expire! Si esta guía te ha sido útil, compártela con otros que puedan necesitarla.