🕒 Horario: 10:00 AM – 7:00 PM (Hora Peninsular de España)

¿Cómo tramitar D.N.I Español? 🇪🇸 (Primera emisión - Paso a Paso)

¿Cómo tramitar D.N.I Español? 🇪🇸 (Primera emisión - Paso a Paso)

Cómo Tramitar el D.N.I. Español (Primera Emisión) | Guía Paso a Paso

¿Quién debe tramitar el DNI español?

El Documento Nacional de Identidad (DNI) español es obligatorio para todas las personas que posean nacionalidad española y residan en España. Esto incluye a aquellos que han obtenido la nacionalidad en el extranjero y desean establecerse en España.

Si ya tienes la nacionalidad española, pero aún no tienes DNI, deberás tramitarlo como primera emisión.

Requisitos previos

Antes de solicitar el DNI, es necesario cumplir con los siguientes pasos:

  1. Empadronarse en un municipio de España.
  2. Obtener el acta de nacimiento literal para la tramitación del DNI (solicitada en el Consulado de España en tu país de origen o en el Registro Civil español).
  3. Conseguir una cita previa en la comisaría de Policía Nacional.

Documentación necesaria

Para tramitar el DNI español por primera vez, necesitarás:

  • Acta de nacimiento literal (debe indicar que es para “tramitación del primer DNI”).
  • Volante de empadronamiento reciente.
  • Fotocopia del pasaporte español (o el documento con el que ingresaste a España).
  • DNI del otro país de nacionalidad (si aplica).
  • Fotografía reciente tipo carnet (tamaño 26x32 mm o 3x4 cm).

Paso a paso para obtener el DNI

1. Empadronamiento

El primer paso es registrarte en el padrón municipal del lugar donde vives en España. Este trámite se realiza en el Ayuntamiento y es necesario para demostrar tu residencia.

2. Solicitud del acta de nacimiento

El acta de nacimiento debe solicitarse en el Consulado de España en tu país de origen antes de viajar a España.

  • Debe contener la indicación “para la tramitación del primer DNI”.
  • Su validez es de tres meses desde la fecha de emisión.
  • No requiere apostilla ni legalización adicional.

Si no pudiste obtenerla antes de viajar, puedes solicitarla desde España. En este caso:

  1. Acude a la comisaría correspondiente según tu empadronamiento y pide el correo electrónico donde se recibirá el acta.
  2. Envía un correo al Consulado con los siguientes documentos:
    • Copia del pasaporte español.
    • Volante de empadronamiento.
    • Correo electrónico de la comisaría.
    • Copia del DNI del otro país de nacionalidad (si aplica).

El tiempo de recepción del acta puede variar, pero suele tardar entre una y dos semanas.

3. Cita previa y acreditación de identidad

Para tramitar el DNI, se requiere una cita previa en la Policía Nacional. Sin embargo, el sistema de citas en línea solicita un número de DNI, lo que puede ser un obstáculo para quienes lo tramitan por primera vez.

Opciones para obtener la cita:

  • Llamar al 060 y explicar que es una primera emisión de DNI.
  • Acudir a la comisaría donde se recibirá el acta de nacimiento y preguntar cómo proceder.
  • Presentarse en la comisaría a primera hora sin cita y solicitar el trámite directamente.

Una vez en la comisaría, entrega los documentos y en el mismo día recibirás tu DNI español.

Resolución de problemas comunes

1. Problemas con la cita previa

Si el sistema no te permite sacar cita, intenta:

  • Llamar al 060.
  • Ir directamente a la comisaría.

2. Retraso en la recepción del acta de nacimiento

Si pasan más de dos semanas sin recibir el acta:

  • Envía un nuevo correo al Consulado consultando el estado del trámite.
  • Si el acta ya se envió a la comisaría, verifica que la recibieron correctamente.

Conclusión

El trámite del DNI español por primera vez es un proceso esencial para quienes adquieren la nacionalidad y desean residir en España. Aunque puede presentar algunos retos, siguiendo esta guía y verificando cada paso, se puede completar de manera eficiente.

Consejos clave:

  • Prepara la documentación con anticipación.
  • Consulta en la comisaría más cercana sobre el proceso específico en tu localidad.
  • Mantente atento a los correos y responde rápidamente a cualquier requerimiento adicional.

¡Esperamos que esta guía te haya sido útil para obtener tu DNI español! Si tienes dudas, revisa las páginas oficiales o consulta con la Policía Nacional.